Se encuentran abiertas las inscripciones para los 24 cursos gratuitos que se impartirán entre el 6 y 10 de enero de 2014, destinados a niños, jóvenes, adultos y tercera edad.
Convocar a los ciudadanos y ciudadanas de la región de Valparaíso a una actividad académica, cultural, social y recreativa es el fin de la Escuela de Verano UPLA “Juntos somos una mejor comunidad” que se realizará entre el 6 y el 10 de enero de 2014 en dependencias de la Universidad de Playa Ancha.
Para ello se abrieron las inscripciones de los 24 cursos gratuitos que tendrá esta versión, destinados a niños, jóvenes, adultos y tercera edad tendientes a promover la calidad de vida, el arte, la educación y el desarrollo sustentable en la región.
Es así como los más pequeños pueden inscribirse en zumba, yoga, básquetbol, talleres de escritura, reciclaje y escáner. Los jóvenes podrán disfrutar de acondicionamiento físico, deportes recreativos y de talleres de poesía latinoamericana, xilografía, arte y de resolución de problemas matemáticos.
En tanto pilates, zumba, yoga, chi kung, y los talleres de cerámica, de educación artística y de técnicas de movilización de pacientes mayores son transversales para jóvenes, adultos y tercera edad.
Solo los cursos de alfabetización digital y de videojuegos son para personas mayores de 40 y 50 años, respectivamente.
Los interesados pueden inscribirte vía online en alguno de los 24 cursos propuestos o bien, presencialmente en la oficina de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional (Av. González de Hontaneda #855, Playa Ancha; de 9.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 17.30 horas).
Más informaciones al teléfono (32) 2 500 203.
El formulario de INSCRIPCIÓN está en la portada de www.upla.cl.
https://docs.google.com/a/upla.cl/forms/d/1ZBBxPrjBBPfSZVOaoFdvtktuKJrUrfbQSuk3wFJarK4/viewform
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE VERANO 2014
I PROMOCIÓN DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD
•Acondicionamiento Físico
Dirigido a: personas entre 18 y 35 años (salud compatible con el ejercicio físico).
Horario: de lunes a viernes de 14.30 a 16.00 horas.
Profesor: Sergio Galdames Maliqueo.
•Curso de Básquetbol Intermedio
Dirigido a: niños entre 10 y 14 años (salud compatible con el ejercicio físico).
Horario: lunes, martes y jueves de 09.30 a 11.00 horas.
Profesor: Juan Pablo Ferrada Vallejos.
•Deportes Recreativos
Dirigido a: personas entre 14 y 25 años (salud compatible con el ejercicio físico).
Horario: lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 17.00 horas.
Profesor: Luis Sasso Farías.
•Técnicas de Movilización de Pacientes Mayores para la Prevención de Afecciones Músculo-Esqueléticas
Dirigido a: personas mayores de 18 años.
Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 12.00 horas.
Profesoras: Leviant Rojas Serrano y Elizabeth Dasori Bahlmann.
•Pilates Adulto Mayor
Dirigido a: personas mayores de 60 años.
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 11.00 horas.
Profesora: Marlene Bomballet Villarroel.
•Pilates Toda Edad
Dirigido a: personas menores de 60 años.
Horario: lunes a viernes de 15.00 a 16.00 horas.
Profesora: Marlene Bomballet Villarroel.
•Zumba Kids
Dirigido a: niños de 7 a 12 años.
Horario: lunes a viernes de 14.00 a 15.00 horas.
Profesora: Scarlet Rusque Flores
•Zumba Fitness
Dirigido a: personas entre 14 y 50 años.
Horario: lunes a viernes de 16.00 a 17.00 horas.
Profesora: Scarlet Rusque Flores.
•Yoga Adulto Mayor
Dirigido a: personas mayores de 60 años.
Horario: lunes a viernes de 11.30 a 12.30 horas.
Profesora: Nicole Guajardo Barrera.
•Yoga Padre e Hijo
Dirigido a: madres y padres de cualquier edad (niños mayores de 4 años).
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 11.00 horas.
Profesora: Nicole Guajardo Barrera.
•Chi Kung (Qi Gong) Adulto Mayor
Dirigido a: personas mayores de 60 años.
Horario: lunes a viernes de 18.15 a 19.15 horas.
Profesor: Nicolás Sánchez Rendic.
•Chi Kung (Qi Gong) Toda Edad
Dirigido a: personas menores de 60 años.
Horario: lunes a viernes de 17.00 a 18.00 horas.
Profesor: Nicolás Sánchez Rendic.
II DERECHOS CULTURALES Y PROMOCIÓN DEL ARTE
•Mis Aventuras de Verano
Dirigido a: niños(as) entre 6 y 12 años.
Horario: de lunes a viernes de 14.20 a 17.20 horas.
Profesora: Sandra Pizarro Barrera.
• Poesía Latinoamericana de Hoy: Tendencias, temas y autores
Dirigido a: personas mayores de 15 años.
Horario: de lunes a viernes de 16.00 a 17.30 horas.
Profesora: Marcela Prado Traverso.
•Iniciación a la Xilografía
Dirigido a: personas mayores de 15 años.
Horario: lunes, miércoles y viernes de 09.30 a 11.30 horas.
Profesora: Úrsula Tejos Tramón.
•Reproducción y Decoración de Cerámica en Serie
Dirigido a: personas mayores de 15 años.
Horario: martes y viernes de 10.00 a 13.00 horas y posteriormente de 15.00 a 18.00 horas.
Profesora: Isilda Ríos Miranda.
• Valparaíso a Través del Arte: Lugares de la memoria colectiva
Dirigido a: niños entre 8 y 13 años.
Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas.
Profesora: Paola Brevis Cuadra.
• Jornada de Perfeccionamiento Creativo en Educación Artística
Dirigido a: personas mayores de 18 años.
Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas.
Profesores: Álvaro Concha y Francisca Carvajal.
III EDUCACIÓN, DESARROLLO Y EQUIDAD
•Alfabetización Digital: Navegación, correo electrónico y elaboración de texto simple
Dirigido a: personas mayores de 40 años.
Horario: martes, miércoles y jueves de 15.00 a 18.00 horas.
Profesora: Daysi Reinoso Salinas.
•Alfabetización Digital para la Tercera Edad
Dirigido a: personas mayores de 40 años.
Horario: miércoles, jueves y viernes de 16.00 a 18.00 horas.
Profesora: Francesca Iunnissi Cubillos.
• Videojuegos para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas
Dirigido a: personas mayores de 50 años.
Horario: lunes, martes y miércoles 16.00 a 17.30 horas.
Profesor: Mario Bruno.
• Juguemos a Escanear
Dirigido a: niños de 8 a 12 años (Niños familiarizados con el uso del computador).
Horario: lunes, miércoles y viernes 10.00 a 12.00 horas.
Profesora: Ghislaine Barría G.
•Taller de Resolución de Problemas en Matemática: Una propuesta de aula
Dirigido a: profesores básicos de segundo ciclo de docencia en matemática y profesores de matemática que realicen docencia en 1° y 2° medio. También para estudiantes de pedagogía básica interesados en apoyar talleres RP que se vayan a implementar el 2014 en algún establecimiento educacional.
Horario: lunes a viernes de 9.00 a 11.30 horas.
Profesor: Miguel Rodríguez
IV DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE
• Taller de Reciclaje
Dirigido a: niños de 8 a 10 años.
Horario: jueves y viernes 16.00 a 18.00 horas.
Profesora: Ghislaine Barría G.