Posted on 28 May 2013

Este montaje se presentará en dos únicas funciones los días 31 de mayo y 01 de junio a las 20:00 horas, con lo que la Sala Upla comienza un ciclo dedicado a reflexionar en torno a los 40 años del Golpe Militar.

“Taská” fue el montaje que la reconocida actriz nacional Catalina Saavedra (“La Nana”, “Gladys”) escogió –en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago– para regresar a las tablas en marzo de este año. Seleccionada en la última versión de la Muestra de Dramaturgia Nacional, esta obra original de Eduardo Pavez, con dirección de Jesús Urqueta, se inspira en “El inspector”, de Nikolai Gogol, para revisar de manera crítica los sucesos en la historia reciente de Chile.

Jesús Urqueta, director de la compañía Versión Oficial y responsable de llevar a cabo esta puesta en escena cuenta que el punto de partida a la creación fue comprender el significado de la palabra Taská . “Es un concepto ruso que remite a un estado de soledad y de vacío, básicamente que queda después de haber sido apaleado. Fue esa definición que me dio el autor para desarrollar la re lectura de la puesta en escena”, cuenta.

“Taská, o como llenar este agujero que tengo en el corazón “, invita a observar el rito anual de una familia chilena que celebra el cumpleaños de su hijo ausente. En esta conmemoración el elenco dialoga con nuestra memoria país y los fantasmas de las heridas transversales que produjo el Golpe de Estado de 1973 y, según lo expuesto en la propuesta, que siguen atormentándonos hasta hoy.

Fotoportada Catalina SaavedraEn esta re lectura de la obra escrita por Pavez, el silencio y las imágenes se conforman como un lenguaje propio para contar esta historia. Según cuenta su director se debe a que “Quisimos hablar del golpe con la distancia de cuarenta años, como un homenaje a las víctimas y desde ese lugar sentimos que no hay mucho que decir por eso lo que más sucede son acciones dentro de ese contexto de soledad y vacío que invade los roles de la obra”, enfatiza el director.

El lenguaje que propone la dirección para la puesta en escena de “Taská o como llenar este agujero que tengo en el corazón”, está ligada al género del documental.

No se propone enfrentar al público con un espectáculo, sino se quiere que el espectador sea testigo de un acontecimiento. Se trabaja el tiempo real en el relato, se da significancia máxima al silencio, la actividad física. La palabra es una consecuencia de algo más profundo. Se trabaja la actuación desde la relación y la no relación de las personas que están en el escenario.

Ciclo dedicado a la memoria reciente

En septiembre próximo se cumplen cuatro décadas desde que ocurrió el Golpe de Estado de 1973, y con el fin de acompañar los procesos de reflexión en torno a este hecho la Sala Upla ha programado una serie de montajes cuyas temáticas están relacionadas con ese momento de la historia reciente. Luego de “Taská (…)”, en agosto se presentará la obra ganadora del Altazor 2013 “El Taller” de Nona Fernández; En septiembre llega “El Funeral de Neruda” de la compañía italiana Assamblea Teatro, para finalizar llegará y la segunda parte de “Xile, la historia contada por los muertos pobres” de Marco Antonio de la Parra.

La obra teatral cuenta con las actuaciones de Catalina Saavedra, Daniel Antivilo y Tamara Ferreira, y la obra se presentara el viernes 31 de mayo y sábado 01 de junio, a las 20:00 hora en Sala Upla ubicada en Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha. Las entradas tienen un valor de $3.000 gral y $2.000 estudiantes y tercera edad. Estudiantes y funcionarios de la UPLA acceden al beneficio 2×1 (3 mil pesos). Las reservas se pueden hacer en salaupla@upla.cl