Posted on 16 Oct 2017

La agrupación dirigida por el docente de la Facultad de Arte Nicolás Galaz interpretó un repertorio dedicado a la música chilena, que incluyó reconocidas obras de Violeta Parra, Víctor Jara, entre otras composiciones.

Orquesta de Cámara UPLA

Orquesta de Cámara UPLA

Con un gran recibimiento por parte de la comunidad de Petorca se desarrolló, el pasado jueves 12 de octubre, el concierto que la Orquesta de Cámara de la Universidad de Playa Ancha ofreció en el hospital de la comuna, en el marco de la iniciativa “Arte que Sana” cuyo objetivo es llevar arte y música a los distintos recintos hospitalarios de la Región de Valparaíso.

En la oportunidad, la agrupación universitaria dirigida por el académico de la Facultad de Arte Nicolás Galaz, interpretó un repertorio dedicado a la música chilena, que incluyó reconocidas obras de Violeta Parra, Víctor Jara y otras composiciones tradicionales, como un arreglo de la popular cueca «Los Lagos de Chile».

Nicolás Galaz

Nicolás Galaz

Al respecto, el director orquestal se declaró emocionado por el recibimiento y la oportunidad de poder participar nuevamente en el ciclo «Arte que Sana», en donde ya se había hecho parte anteriormente con la orquesta y como pianista concertista. «Esta iniciativa es realmente muy hermosa, ya que acerca la música a espacios donde no se dan estas instancias -en locaciones alejadas- por lo que con los chicos estamos muy contentos de estar acá y tener una tan buena acogida”, comentó el académico.

Sobre el repertorio elegido, principalmente de música popular chilena, Galaz hizo mención a la importancia de rescatar la música nacional, en particular porque «La música chilena hay que difundirla, no solo basta con las fiestas patrias, hay que mantenerla viva, por los que nos parece muy relevante interpretar a compositores nacionales. Si bien nuestra línea musical es más docta, los arreglos para orquesta de temas más tradicionales siempre son bien recibidos».

“Arte que Sana”

Orquesta de Cámara UPLA

La iniciativa busca llevar música y cultura a los recintos hospitalarios

La iniciativa «Arte que Sana», esfuerzo realizado entre la Universidad de Playa Ancha, el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), busca llevar a los recintos hospitalarios de la Región de Valparaíso música y cultura, con el fin de acercar a pacientes y a la comunidad hospitalaria, a instancias artísticas que usualmente no son parte de estos espacios.

Consultada sobre la actividad, Nélida Pozo, directora regional del Consejo de Cultura y las Artes de Valparaíso, se expresó contenta por la iniciativa y la oportunidad que significa poder llevar el arte a todos los lugares, reconociendo que «nosotros tenemos una línea de trabajo orientada a llegar a las personas en los distintos grupos prioritarios, y uno de ellos es el sector salud, por eso estamos trabajando en distintos programas, como el «Arte que Sana» con la Universidad de Playa Ancha, con quiénes tenemos una muy buena alianza en lo que significa desarrollar políticas públicas en torno a la cultura, a la inclusión y a la equidad».

La directora destacó también que «es muy importante realizar actividades en comunas como Petorca, ya que en lugares más aislados geográficamente se hace muy necesario realizar actividades culturales».

Impresiones

María Baquedano

María Baquedano

María Baquedano, profesora del Liceo José Manuel Borgoño Núñez de Petorca, se manifestó muy alegre de poder haber escuchado a la orquesta junto a sus alumnos del liceo. «Soy profesora de lenguaje y vine hoy con mis alumnos para escuchar a la orquesta, que la verdad estuvo excelente. Sería ideal que pudieran llevar este tipo de cosas al liceo donde trabajo, y a otros establecimientos de la zona, para que los niños puedan contar con un espacio recreativo y agudizar su oído musical”.

Gabriela Aballay, trabajadora del hospital, se mostró emocionada de tener en el recinto a una agrupación como la orquesta. «Encontré maravillosa la presentación, me encanta el violín y las orquestas sinfónicas, por lo que estoy muy feliz que hayan venido a nuestra comuna y hospital», explicó.