Los montajes “Muda-nza”, “Falsas tumbas” y “Seis 01” serán exhibidas en la Sala Aldo Francia de Viña del Mar el viernes 25 de octubre en funciones consecutivas: 18.00, 19.00 y 20.00 horas respectivamente.
En el marco de la itinerancia del II Festival de Teatro Humberto Duvauchelle, Pequeño Formato de la Universidad de Playa Ancha se presentarán las obras ganadoras del certamen, “Muda-nza”, “Falsas tumbas” y “Seis 01” en la Sala Aldo Francia de Viña del Mar, ubicada en el Palacio Rioja, calle Quillota 214.
La actividad es gratuita y es organizada por estudiantes de Teatro de la UPLA, quienes han programado la exhibición de los montajes en funciones continuadas que será el viernes 25 de octubre a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas respectivamente.
Obras
El primer montaje en presentarse es “Muda-nza”, de la Compañía Raíz Teatro. Esta obra surge de la recopilación de historias y vivencias biográficas para abordar el tema del amor, no desde la belleza, sino desde el carácter enfermizo que pueda tener una relación de pareja, compañeros, amigos, familiares y todas sus posibilidades. La pasión que se puede tener por algo origina una problemática del ser humano que es irresoluble, abriendo el concepto aplicado a la tragedia griega como estilo teatral. La dirección y dramaturgia de “Muda-nza” es de Francisco Rojas, mientras que las actuaciones están a cargo de Braulio Verdejo, Natalia Silva. Obra apta para todo público.
Luego, corresponde la presentación de “Falsas tumbas”, de la compañía Teatro Al-Hambre. Esta obra aborda la vida de una familia que ve reducidos sus momentos de encuentro, como reflejo de la sociedad de hoy, en la que el tiempo y el espacio son cada vez más escasos. La obra, escrita por Pamela Riquelme y Lucía Silva, es protagonizada por Valentina Fuentes, Andrés Hernández, Pamela Riquelme y Gloria Olmedo. La dirección es de Lucía Silva. Obra apta para todo público.
Culmina esta itinerancia “Seis 01” de la compañía Teatro El Ocaso. Desde un contexto de ensayo, un grupo humano humilde, desde un lugar periférico, intenta hacer la obra de teatro “El loco y la triste”, de Juan Radrigán. La puesta en escena aborda cómo el marco histórico, el afuera, inciden en la voluntad y el esfuerzo por emprender un proyecto. El trabajo planteado por Teatro Ocaso es una puesta en escena moderna, donde se propone que el espectador vea el ensayo de una obra, más que una obra propiamente tal. La dirección y dramaturgia es de Eduardo Silva y actúan Víctor Álvarez, Braulio Verdejo, Elías Flores y Eduardo Silva.
Festival de Teatro Humberto Duvauchelle, Pequeño Formato
Certamen organizado por estudiantes de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, cuyo objetivo es introducir a los futuros actores en la creación y montaje de sus propios textos antes de terminar su proceso de formación académica.
El festival, realizado el pasado 4 y 5 de octubre, contó con la participación de 8 montajes escritos, dirigidos e interpretados por estudiantes de teatro de las distintas escuelas de la región de Valparaíso. Otra de las características del evento es la duración de las obras, Pequeño Formato, que no supera los 30 minutos.
La itinerancia que presenta a los montajes ganadores de este festival en Viña del Mar, Quillota y Quintero, se desarrolla con el fin de vincular a la comunidad con el arte dramático generado en la zona.