Posted on 15 Dic 2016

El IV Encuentro Nacional de Pintura en Pequeño Formato (Arte In Situ) se desarrolló en el Parque Cultural de Valparaíso bajo la organización de la APECH y la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

Arte In Situ 2016

Hugo Pacco

117 artistas visuales de Chile y el extranjero se dieron cita el pasado sábado 10 de diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso para ser parte del “IV Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato” que organizó la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH) y la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

Como ya es tradicional, y bajo el lema “Pintando el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso”, la actividad se comenzó a desarrollar a partir de las 10 de la mañana en el recinto cultural porteño que recibió a los pintores y estudiantes de arte, diseño y arquitectura de las universidades chilenas convocados para retratar e interpretar paisajes, postales, personajes, fachadas, cerros, bahía y casco histórico y patrimonial de la ciudad.

Alex Chellew, presidente de la APECH, se manifestó muy conforme con el encuentro principalmente por la alta participación de artistas y estudiantes. “Lo importante fue que acá se reunieron mas de 100 personas entre pintores profesionales y estudiantes, con lo cual se cumple con la premisa de la organización que es acercar el arte a la gente y para que la comunidad pueda apreciar el proceso de pintado in situ”.

Asimismo reconoció que esta instancia, además de pintar el paisaje patrimonial de Valparaíso, permite a los participantes hacer redes y confrontar sus obras, lo que sirve especialmente a los jóvenes estudiantes como incentivo para un mejor aprendizaje y para hacerse conocidos entre los artistas más experimentados.

Arte In Situ 2016

Más de un centenar de obras fueron evaluadas por el jurado de Arte In Situ

Edwin Rojas, profesor de Pintura UPLA y coordinador del evento, destacó la importancia de este cuarto encuentro porque con el tiempo se ha ido enraizando en el panorama cultural de Valparaíso, lo cual -según sus palabras- ha abierto más puertas y espacios para la producción de arte y para que los artistas se junten a pintar, conversar y a pasarlo bien.

En cuanto a la calidad de las pinturas, Rojas explicó que en general fueron de muy buena factura, tomando como parámetro el poco tiempo que los artistas dedicaron a su realización. “Con los años esto ha ido mejorando sustancialmente, lo que se refleja en que las obras que obtuvieron uno de los 11 reconocimientos son muy buenas en su propuesta, técnica, color, materialidad, textura y tratamiento, a pesar de la limitante de producirlas de manera rápida, en el momento y en un periodo de tiempo que no supera las siete horas”, finalizó.

Cabe mencionar que el jurado, estuvo compuesto por Natalie Sierra (artista visual y Licenciada en Arte UPLA), Claudia Cataldo (artista visual y académica de la Facultad de Arte UPLA), Patricio Criado Cifuentes (representante del Área de Artes Visuales del CNCA), Mitze Ríos (gerente Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S.A.), y Paz Castañeda (artista visual, representante APECH Viña del Mar).

Arte In Situ 2016

Julieta Bravo, premio Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha

Premios “IV Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato”

1- Julieta Bravo Cid, premio Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha ($ 200.000 en materiales de pintura).
2- Pablo Valdebenito, premio Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA ($ 200.00 en materiales de pintura).
3- Hugo Pacco, premio Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA ($ 200.00 en materiales de pintura).
4- Andrés Herrera Pagliettini, premio Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S. A. ($ 200.000).
5- Juan Pablo Neira Zúñiga, premio Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S. A. ($ 200.000).
6- Paz Ríos Aldea, premio Galería ARTIUM ($ 200.000).
7- Fabiola León, premio Departamento de Artes Visuales Facultad de Arte UPLA ($ 100 en materiales de pintura).
8- José Luis Núñez, premio Sala Carlos Hermosilla (exposición en Proyecto Arte en Vitrina – Arte de Emergencia en el Palacio Carrasco de Viña del Mar).
9- Gonzalo Espinoza Menéndez, premio APECH Camilo Mori ($100.000).
10- Benjamín Donoso Ritchie, premio APECH Francisco de la Puente ($100.000).
11- Iván Morales, premio Coco Legrand (caja de vinos, Torreón de Paredes).