La agrupación coral de la Facultad de Arte presentó vía streaming los temas “En Mísero Establo”, “Villancico de las Campanas” y “En los Jardines Humanos”.
Un importante reconocimiento obtuvo el Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha, tras alcanzar el primer lugar en el “XXV Certamen Coral Villancicos de Molina” que realizó, el 18 de diciembre, la Concejalía de Cultura y Festejos del ayuntamiento de Molina de Segura, España.
La agrupación dirigida por el académico de Música de la Facultad de Arte, Alberto Teichelmann, presentó virtualmente en el festival internacional los temas “En Mísero Establo” del compositor Juan Sandoval, “Villancico de las Campanas” de Mikola Leontovich y la obra “En los Jardines Humanos” de Violeta Parra, adaptado para su versión coral por el compositor e integrante del elenco Leonardo Gatica.
La participación del conjunto coral UPLA se dio en el contexto de una invitación generada por la organización del certamen para representar a Chile, y competir con agrupaciones corales de España (Murcia y La Coruña) y Perú (Chiclayo). Todo con la finalidad de ayudar a difundir el patrimonio musical navideño del municipio español y de colaborar en la promoción de la práctica de la música coral y el conocimiento de los pueblos.
Respecto al primer lugar alcanzado el director Alberto Teichelmann dijo que “el haber obtenido este premio ciertamente es un gran reconocimiento para el conjunto que lo recibimos con mucha humildad, con ganas también de seguir superándonos, y también corona un poco lo que ha sido nuestro trabajo anual, en el que hemos participado en muchos eventos nacionales e internacionales”.
Con la participación en el festival de Molina de Segura, Los Madrigalistas cierran un año (2021) de muchas presentaciones en representación de la Universidad de Playa Ancha. Festivales y encuentros corales realizados en Perú, Argentina, Colombia, México, España, Bélgica, Francia e India le dio la posibilidad de compartir con agrupaciones y directores extranjeros que lo sitúan en un ámbito coral internacional interesante.
“El conjunto ha representado a la universidad y sus integrantes a pesar, la gran mayoría, no ser alumnos están con la camiseta puesta, y estamos siendo parte de la universidad en ese sentido. La carrera de Música ha sido reconocida precisamente como de un muy buen nivel musical por esta representación que nosotros hemos podido hacer. Hemos tenido elogios y reconocimientos muy interesantes que ciertamente lo recibimos con orgullo, pero también con ganas de seguir superándonos”, finalizó el académico UPLA.
Link del Festival: https://www.youtube.com/watch?v=MhxpycAqRgI