Posted on 8 Abr 2016

La muestra del artista Danilo Espinoza Guerra reúne un conjunto de obras gráficas elaboradas con hollín o humo, a partir de fotografías rescatadas de álbumes familiares pertenecientes a mujeres mapuches que viven actualmente en la periferia de Santiago.

"Mülpun"

«Mülpun»

Con el montaje “Mülpun” del artista y licenciado en arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Danilo Espinoza Guerra, se inauguró el pasado 05 de abril una nueva temporada de exposiciones en la Sala Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A.G.

Danilo Espinoza explico que el nombre en mapudungun de la muestra hace referencia al polvo fino y negro (hollín) que libera el kütral (fogón) de las casas mapuches o rukas. Su proyecto propone la exhibición de obras gráficas elaboradas con este material, a partir de fotografías rescatadas de álbumes familiares de mujeres mapuches que viven actualmente en la periferia de Santiago, y que en algún momento de sus vidas se desplazaron de su lugar de origen -en el campo y sur de Chile- a la capital.

Danilo Espinoza Guerra

Danilo Espinoza Guerra

Asimismo enfatizó que “el humo aporta desde su potencial significante, cumpliendo la función de ser portador de diversos factores culturales, al mismo tiempo que se constituye en un material capaz de evocar diversas experiencias de vida provenientes del mundo femenino mapuche (fogón en la ruka, rituales, etc)”.

De acuerdo a lo expresado por el artista, “Mülpun” se enfoca en la figura de la mujer indígena como portadora de la tradición oral, en la adecuada valorización del pueblo mapuche y en la revisión de categorías culturales tales como memoria, etnia, género e identidad, y principalmente en la tarea de reconocimiento entre chilenos y pueblos originarios.

La muestra se puede visitar de manera gratuita -hasta el sábado 14 de mayo- de lunes a viernes (10 a 14 y de 15 a 19 horas) y los sábados (10 a 14 horas) en el espacio cultural ubicado en O’Higgins 1266, Plaza Cívica, Valparaíso.