Los artistas se presentaron en el auditorio de la Facultad de Arte para debatir con estudiantes de Pedagogía en Educación Musical, respecto al rol e importancia de la música en los procesos formativos.
Un importante encuentro con estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha sostuvieron los guitarristas Giorgio Albiani (Italia) y Omar Cyrulnic (Argentina) en el auditorio de la Facultad de Arte, con el propósito de establecer un diálogo con los jóvenes respecto a la importancia de la música en sus procesos formativos.
En la oportunidad, ambos músicos hicieron hincapié en la responsabilidad de los estudiantes de fortalecer los mecanismos de comunicación no solo respecto a la música, sino que a través de ella. Para ello se basaron en sus investigaciones sobre la vinculación del arte con temáticas sociales, que los han llevado a construir y sostener una postura muy filosófica respecto de la música.
Asimismo, plantearon la extrema importancia que se le da a la figura de los profesores, que según ellos, es un cuestionamiento que se hace hoy en día en el mundo de la educación, y que dice relación con los cambios de paradigmas que no solo están relacionados y afectando al mundo de la educación, sino que también al mundo artístico.
Para el organizador del encuentro y académico de la Facultad de Arte UPLA, Héctor Calderón, la presencia de los guitarristas “es un aporte tremendo para nuestros alumnos, porque les permite reflexionar sobre el valor de las expresiones artísticas y sobre la responsabilidad que le caben en los procesos formativos. Para ellos es una instancia enriquecedora que les ayuda a experimentar un quiebre cognitivo para rearmar sus juicios, planteamientos, e ideas con lo nuevo que estos músicos le han aportado”.
El gran mérito de estos artistas es su vasta trayectoria y la gran cantidad de conciertos que han dado en todo el mundo. Ambos conforman el Duotango, agrupación que rescata la música de la vieja Europa y la integración de la música italiana con la latinoamericana. Asimismo, se destacan por ser directivos de la Academia Internacional de Música de Arezzo – Italia (DIMA).
Cabe mencionar que este encuentro se enmarcó en la gira que ambos músicos realizaron a Chile, oportunidad en que efectuaron un panel de conversación en la Sala Viña del Mar, donde reflexionaron sobre arte, sociedad y derechos humanos; y un concierto en el Club Viña del Mar en compañía del tenor chileno Héctor Calderón.