Posted on 12 Nov 2014

Las tres obras en pequeño formato que obtuvieron los primeros lugares en el certamen, se exhibirán este 14 y 15 de noviembre, a las 20.00 horas.

Tres obras en pequeño formato, es decir que no superan los 30 minutos de duración, se exhibirán en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha este viernes 14 y sábado 15 de noviembre a partir de las 20.00 horas.

Se trata de los montajes que resultaron ganadores del III Festival de Teatro Humberto Duvauchelle pequeño formato, que organizan desde 2012 estudiantes de la carrera de Teatro de la UPLA. Como es tradición el premio máximo del certamen es contar con una breve temporada en la Sala UPLA.

“No podría vivir en un país socialista” de la compañía Situación País, “Arauco, historia de un niño huacho” de Raíz Teatro y “Una pequeña Ficción Política V.2” de la compañía Del Ocaso se presentarán de manera consecutiva ambos días. El valor de la entrada es de $2000 por persona.

Síntesis de las obras ganadoras

"No podría vivir en un país socialista" (Foto: Paolo Guerra)

«No podría vivir en un país socialista» (Foto: Paolo Guerra)

“No podría vivir en un País Socialista”

Durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile en 2010, Hilda, Carmen e Iván, después de efectuar sus respectivos sufragios, se reúnen en el patio de la casa para realizar una inusual bienvenida a su hermano mayor, Fernando, quien llegará desde Cuba. Impulsados por el amor que sienten por su madre y con el objetivo de verla feliz, se pondrán a disposición de lo que Hilda ha planificado para esta ocasión.

“No podría vivir en un país socialista” se encamina a la recreación de una época idealizada, refrescando la memoria de un país. El título de la obra pasa de la afirmación a la interrogante, si es que realmente hoy, seríamos capaces de vivir en un país socialista.

Compañía: Situación País
Dramaturgia: Daniel Álvarez Leyton (Texto original, “Requiem para Fernando” de Daniel Riquelme)
Dirección: Situación País
Elenco: Génesis Irribarra Riquelme, Constanza Segovia Chamorro y Daniel Álvarez Leyton
Diseño Integral: Situación País
Técnico (iluminación y sonido): Sebastián Caro y Yerko Contreras

"Arauco, la historia de un niño huacho"

«Arauco, la historia de un niño huacho»

“Arauco, la historia de un niño huacho”

Temuco, 1992. En una comunidad mapuche vive Manuel, un niño de 10 años quien presencia, a su corta edad, un atentado perpetrado por Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile en contra de uno de su familia. Superado por el miedo, la impotencia y el shock, decide renegar de su origen y generar un nuevo futuro lejos de su etnia. Después de veinte años toma la decisión de no continuar evadiendo su propia historia regresando a su tierra para así reencontrarse con un pasado inconcluso.

Compañía: Raíz teatro
Dramaturgia: Francisco Rojas Kroff
Dirección: Francisco Rojas Kroff
Elenco: Braulio Verdejo
Diseño integral: Francisco Rojas Kroff
Iluminación y sonido: Omar Rivera
Creación musical: Edison Argañeda

"Una pequeña ficción política" (Foto: Paolo Guerra)

«Una pequeña ficción política vol.2» (Foto: Paolo Guerra)

“Una pequeña ficción política vol.2″

El texto “La pequeña ficción política” (escrito el 2012) aborda una serie de situaciones que ponen a miembros del gobierno, figuras de la historia reciente de Chile y a personas “normales” en terrenos de ficción dentro del marco de la conspiración. Es una excusa, una broma, un manual para explicar de manera básica y literal algunas formas de la acción conspirativa del neoliberalismo en Occidente. El texto, desde su génesis, fue pensado para ser llevado a escena, por lo cual no muestra en su totalidad lo que quiere decir, básicamente la dramaturgia es solo un puntapié inicial para la creación.

Compañía: Teatro del Ocaso (próximamente teatro del fracaso)
Dramaturgia: Eduardo Silva León
Dirección: Eduardo Silva León
Elenco: Karina Mercado, Braulio Verdejo y Lizet Torres
Diseño Integral: Teatro del Ocaso (próximamente teatro del fracaso)
Técnicos: Teatro del Ocaso (próximamente teatro del fracaso)