Los trabajos de Isis Ríos, Carlos Silva y Arnoldo Carvajal pueden ser visitados en la “Expo Arte” ubicada en el edificio de Ciencias e Ingeniería.
Desde el martes 24 de septiembre pueden ser visitadas las obras de los representantes de la Facultad de Arte -Isis Rios, Carlos Silva y Arnoldo Carvajal- que participan en la primera “Expo Arte” de funcionarios de la Universidad de Playa Ancha que fue inaugurada en el hall del sexto piso del edificio de Ciencias e Ingeniería de esta Casa de Estudios.
La iniciativa nace del interés del auxiliar Joel Pérez de reunir los trabajos de sus pares para que sean conocidos por la comunidad universitaria. Son alrededor de 14 obras realizadas en distintas técnicas como gráfica, vitraux, escultura y pintura, las que fueron desarrolladas, además de los funcionarios de Arte, por Joel Pérez, Gregori Figueroa y Alejandro Vega.
Isis Ríos, modelo de las carreras de arte de la Facultad, quien presentó las obras “Brisa”, “In-comunicados I” e “In-comunicados II” explicó que el concepto de sus trabajos representa la nula comunicación que experimenta nuestra sociedad. “Observé que se ha ido exacerbando el individualismo, y es por eso que los personajes de las obras tienden a estar separados e incomunicados. “Brisa” tiene una connotación de incomunicación, presenta prendas de ropa que están dándose la espalda y eso tiene relación con este tema. Las otras dos obras se basan netamente en la incomunicación, que en la actualidad parece ser una “moda” en nuestra sociedad”.
Carlos Silva, encargado del Laboratorio de Computación, presentó las obras “2011” y “Pezuña” las cuales trabajó en madera con base de cemento pigmentado. “Son dos piezas, “2011” tiene relación con todos los movimientos sociales y estudiantiles de ese año y cuestiones familiares. En esta pieza quedó plasmado ese momento. De hecho su montaje está enmarcado, por la pretensión del hombre de enmarcar y encuadrar todo. “Pezuña” es una especie de pata de animal que se fue formando sola. En sus inicios estaba pensada para tallar una mujer embarazada, en una espiral, pero en el transcurso, la madera me llevó a cambiar el sentido y derivó en lo que se ve”, expresó.
Arnoldo Carvajal, artista y Licenciado en Arte de la UPLA, construyó la obra «Fragmentos carnales y objetos de deseo» del proyecto Rastros el ojo privado, a partir de su imaginario ocupó como soporte una sábana, construyendo una imagen visual que surge de un proyecto anterior llamado “La cita de la carne”. “Esta es una pintura que mide 2.45 x 2.40 mts de sábana king size de algodón sin preparar y ejecutada en técnica mixta, donde utilicé tintas, lápices de fibra, alcohol como vehículo y serigrafías”, explicó el artista.
Los tres exponentes coincidieron en la importancia de esta iniciativa, debido a la interacción que hubo durante el proceso de montaje y principalmente porque permitirá que la comunidad universitaria conozca sus obras y el trabajo relacionado con el arte que realizan fuera de sus tareas cotidianas en la universidad.
Quienes circulen por el edificio de Ciencias e Ingeniería de la UPLA podrán apreciar estos trabajos hasta el 4 de octubre en el sexto piso del recinto.