La instancia de conversación parte este martes 5 de octubre (10:00 horas) con la participación de representantes de Dibujante Proyectista, Diseño y Licenciatura en Arte. Continuará el jueves 7 con entrevistados (as) de Pedagogía en Artes Plásticas, Pedagogía en Educación Musical y Teatro.
El martes 5 de octubre, la Universidad de Playa Ancha iniciará un ciclo de charlas virtuales, espacio cuyo objetivo será difundir testimonios y experiencias de representantes de todas las carreras de la universidad y mostrarlas a estudiantes de colegios y liceos de la región, especialmente a las y los interesados en ingresar a nuestra casa de estudios en 2022.
Una característica especial de este ciclo, denominado “Conoce tu carrera”, será su carácter testimonial. Según explicó el director general de Comunicaciones, Pablo Ramos Hoyuelos, “en cada caso, elegimos un estudiante, un profesor o un egresado de la carrera que nos pueda contar acerca de cómo se vive día a día la vida universitaria, qué es lo más difícil, lo más fácil, cómo es el ambiente interno o qué pueden esperar del futuro laboral. Aunque también entregarán datos duros de interés, la idea es que puedan entregar fundamentalmente un enfoque más personal y emocional de su carrera”, explicó.
Las charlas se realizarán todos los martes y jueves de octubre y noviembre de 2021, siendo las y los entrevistados de la Facultad de Arte quienes darán inicio a este espacio de conversación este 5 y 7 de octubre (10:00 horas). Se partirá (martes 5) con la participación de las y los representantes de Dibujante Proyectista, Diseño y Licenciatura en Arte, y se continuará (jueves 7) con entrevistados (as) de Pedagogía en Artes Plásticas, Pedagogía en Educación Musical y Teatro.
Las y los interesados podrán seguir los programas en vivo a través del canal oficial de la UPLA en YouTube (youtube.com/uplacomunica) donde también quedarán alojadas las grabaciones para quienes deseen revisarlas posteriormente.
Formato interactivo
Cada programa tendrá una duración de alrededor de 45 minutos y estará dividido en tres partes, de modo que las y los invitados cuenten con aproximadamente 10 minutos para hablar sobre su carrera separadamente.
La conversación será dirigida por un o una periodista de la Dirección General de Comunicaciones: Carolina Silva, Rodrigo Pérez o Viviana Toro.
Las y los asistentes a la transmisión en vivo podrán tener la oportunidad de hacer sus propias preguntas, aprovechando el chat de YouTube. “Quisimos hacer transmisiones en vivo, aprovechando las oportunidades que nos da la tecnología actual, justamente para permitir la interacción con los estudiantes, que seguramente tendrán muchas preguntas para nuestros invitados. Esto nos podría generar algunos problemas técnicos, típicos de internet, pero hemos hecho todos los esfuerzos para garantizar una transmisión segura y así poder resolver en tiempo real las dudas de quienes se conecten en directo”, dijo Pablo Ramos.
Profesionales de la Unidad de Admisión de la UPLA acompañarán las transmisiones, para responder a través del mismo chat algunas preguntas técnicas relacionadas con el proceso de admisión. Además, estará siempre disponible el correo admision@upla.cl para atender a los interesados.
Calendario de octubre
MARTES 5 (OCTUBRE): Dibujante Proyectista, Diseño y Licenciatura en Arte.
JUEVES 7: Pedagogía en Artes Plásticas, Pedagogía en Educación Musical y Teatro.
MARTES 12: Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Diferencial.
JUEVES 14: Pedagogía en Educación Física, Tecnología en Deportes y Recreación y Kinesiología.
MARTES 19: Enfermería, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.
JUEVES 21: Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Historia y Geografía y Geografía.
MARTES 26: Ingeniería Civil Informática, Pedagogía en Física y Pedagogía en Matemática.
JUEVES 28: Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Civil Industrial.
Calendario de noviembre
MARTES 2: Bibliotecología, Derecho y Periodismo.
JUEVES 4: Pedagogía en Biología y Ciencias, Pedagogía en Química y Ciencias y Nutrición y Dietética.
MARTES 9: Psicología, Sociología y Pedagogía en Filosofía.
JUEVES 11: Administración Turística Multilingüe, Pedagogía en Inglés y Traducción e Interpretación Inglés-Español.
MARTES 16: oportunidad de conocer cuatro carreras profesionales que se dan en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha: Ingeniería Informática, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Diferencial y Pedagogía en Inglés.
JUEVES 18: Técnico en Administración Logística, Técnico en Construcción, Técnico en Administración de Recursos Humanos y Técnico en Minería.
MARTES 23: sesión especial sobre datos de interés para el actual proceso de Admisión. En esta sesión se podrá obtener información sobre beneficios estudiantiles, vías de admisión y fechas importantes del proceso.