Posted on 14 Nov 2013

“Fragmentos del Inconsciente” reúne los trabajos de Valentina Cabrera, Macarena Cisternas, Paz Huenul y Camila Silva. La ceremonia de inicio es este viernes 15 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano Contemporáneo (DUC), ubicado en Plaza La Matriz.

Fisuración de elementos orgánicos, bosques, espejos que reflejan de manera inversa el mundo y montajes que simulan pesadillas son parte de la exposición “Fragmentos del Inconsciente” que cuatro alumnas de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha inauguran este viernes 15 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano Contemporáneo (DUC) de Valparaíso.

Collage "Fragmentos del Inconsciente"

Collage «Fragmentos del Inconsciente»

La muestra colectiva agrupa 17 fotografías de las estudiantes Valentina Cabrera (Recovecos), Macarena Cisternas (Otra mirada), Paz Huenul (Fisuración) y Camila Silva (Pesadillas), realizadas en el marco de las actividades propias del curso de Fotografía que dirige el académico Michael Jones Garvin.

“Fragmentos del Inconsciente” estará abierta al público de manera gratuita desde el 15 al 27 de noviembre en el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano Contemporáneo (DUC), ubicado en Santo Domingo 26, Plaza La Matriz, Valparaíso. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 18:00 horas, y los sábados de 09.00 a 13.00 horas.

Expositoras

Alberto Madrid, doctor en Filología y académico de la Facultad de Arte de la UPLA reconoció que la secuencia de imágenes de las estudiantes tiene como correlatos la alteración del referente, el cual es semantizado y materializado con procedimientos que lo deforman y las describió de la siguiente manera:

Valentina Cabrera (Recovecos): “Ambienta una historia con elementos que remiten a una atmósfera surrealista, donde la apariencia de lo cotidiano es modificada con la introducción de objetos que alegóricamente mezclan los planos de la representación”.

Macarena Cisternas (Otra mirada): “Produce deformaciones respecto del fuera de campo mediante el uso de espejos que generan múltiples puntos de vista, característicos de la iconografía de las obras cubistas. Especula sobre la fragmentación de la imagen”.

Paz Huenul (Fisuración): “Deforma los modelos con la superposición de nuevas capas, diluyendo el contexto original de la composición a través de texturas que se yuxtaponen para armar una nueva composición, desde la noción de la fisura”.

Camila Silva (Pesadillas): “En el título de su serie explicita y visualiza la imagen de una pesadilla, mediante el juego de la iluminación, que le posibilita el juego de luz y sombra, creando un ambiente en que la frontera de lo reconocible desaparece”.