Posted on 8 Ene 2016

Francisca Díaz y Carola Soza obtuvieron financiamiento para producir y ejecutar el proyecto “Festival de Teatro, Puerto Aysén”, postulado como parte de la asignatura «Producción Teatral». 

“Festival de Teatro, Puerto Aysén”

El “Festival de Teatro, Puerto Aysén” se realizará entre el 14 y 16 de octubre de 2016

La magia del teatro llevarán a la Patagonia dos estudiantes de cuarto año de Teatro de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha que se adjudicaron el Fondart 2016, en la línea Desarrollo Cultural Regional.

Se trata de Francisca Díaz y Carola Soza, quienes organizarán con los recursos obtenidos -10 millones de pesos- el primer “Festival de Teatro, Puerto Aysén”, que se realizará en dicha ciudad entre el 14 y 16 de octubre de 2016 y que contará con la puesta en escena de tres obras teatrales.

Las estudiantes, oriundas de la Región de Aysén, explicaron que esta iniciativa surgió del ramo “Producción Teatral” que dicta el académico Antil Camacho, y contempla la exhibición de “Otelo” de la compañía “Viaje Inmóvil”, “Viaje a la Luna” de la compañía “La Patogallina” y “Ningún pájaro canta por cantar” de la compañía “Ñeque Teatral”, presentaciones que serán complementadas con foros, conversatorios y talleres para acercar el mundo teatral a la ciudadanía aysenina.

Francisca Díaz agregó que “la idea del Festival de Teatro en Puerto Aysén no es solamente llevar obras a la región, sino que también buscamos involucrar a la comunidad a ser parte de esta actividad artística cultural a través de la producción y ejecución de las mismas. Llevar montajes de calidad con compañías relevantes permitirá que la población aprecie trabajos profesionales que los entusiasmen, que les abra la mente, y que se sientan parte de instancias que se ven solamente en la zona central”.

Carola Soza añadió que “el Festival es una excusa para darle importancia a la gente de Aysén. Todo esto es para que las personas se sientan tomadas en cuenta y que pueden hacer cosas en función del arte. El propósito es que haya una convivencia entre los artistas y la gente, para lo cual también se invitará a artistas regionales para que puedan telonear las obras. La idea es que sea un encuentro teatral más que un Festival”.

Festival de Teatro, Puerto Aysén

El proyecto contó con la orientación y apoyo de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha

Asimismo, ambas jóvenes coincidieron que esta actividad es una oportunidad de retribuir y compartir todo lo aprendido con las personas de su región y de Puerto Aysén en particular, y que el aprendizaje con responsabilidad social adquirido en la UPLA quedará demostrado en estas tres jornadas.

Antil Camacho, docente de la carrera de Teatro, valoró la obtención del Fondart por parte de las estudiantes UPLA, manifestando que desde su génesis este proyecto contó con la orientación y apoyo de los académicos de la Facultad de Arte y de la Universidad de Playa Ancha para finalmente acceder a los recursos que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

“Esta iniciativa nació del proyecto final del curso “Producción Teatral” que se dicta en tercer año de la carrera y que fue postulado como parte de la asignatura por las estudiantes al Fondart. El propósito de este curso es entregar a las futuras actrices y actores herramientas de gestión de proyectos culturales, tales como elaboración de proyectos y gestión de financiamiento cultural, que permitió a Francisca y Carola obtener más de 10 millones de pesos para su realización”, dijo el docente UPLA.