Posted on 12 Sep 2019

El proyecto de Macarena Mutschke, Amy Navia y Poulette Román es parte de las actividades sello, propuestas por la universidad y que desarrollaron en conjunto con el Centro Cultural Verde Limón de esa comuna.

Mural de centro cultural intervenido

61 horas pedagógicas conllevó la realización de un mural colectivo en dependencias del Centro Cultural Verde Limón de Quilpué, propuesta desarrollada y ejecutada por tres estudiantes de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Facultad de Arte de la UPLA.

El proyecto, inserto en las actividades sello que la universidad exige a sus estudiantes, fue realizado por las jóvenes de quinto año Macarena Mutschke Lara, Amy Navia Jiménez y Poulette Román Branchy, quienes contaron con el apoyo del personal del centro cultural ubicado en calle Aviador Acevedo 1791 del sector El Sol.

Las artistas dijeron que la realización de este mural les permitió experimentar y conocer otras maneras de ejercer la pedagogía, la que -según ellas- va más allá de la que se acostumbra a dictar en una institución escolar.

“El trabajo conjunto con el centro cultural además nos permitió entender la importancia que tiene para la comunidad tener lugares como estos. En el currículo nacional es escaso el acceso a materias de arte y deporte y estos espacios facilitan y acercan los talleres disciplinares a la población sin importar su edad o género”, agregaron.

Además relevaron este tipo de actividades, en el sentido que ayudan a reavivar un barrio, a reforzar el sentido de compañerismo y a promover la vecindad común y solidaria.

El proyecto estuvo a cargo de estudiantes de Artes Plásticas de la UPLA

Centro Cultural Verde Limón

Este espacio cultural fue fundado en 2013 con el objetivo de ser un aporte a la comunidad, en especial al sector El Sol de la comuna de Quilpué. Ofrece talleres deportivos y artísticos aptos para toda la familia, siendo su especialidad las actividades circenses como acrobacias aéreas en trapecio y tela, pole dance artístico, danza, malabares y otras.

Está ubicado en calle Aviador Acevedo 1791, lugar hasta donde llegan alumnos provenientes de toda la Región de Valparaíso para participar en los talleres que luego son mostrados al público en varietés circenses o muestra de talleres, cuyos fondos recaudados son destinados a la caridad.