Posted on 4 Jun 2013

José de Nordenflycht recibió reconocimiento en nombre de ICOMOS Chile por el aporte en la conservación del Patrimonio de Valparaíso.

El Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS Chile, presidido por el académico de la Facultad de Arte de la UPLA José de Nordenflycht, recibió el premio Conservación de Monumentos Nacionales 2013 por su férrea defensa y aporte a Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio.

El galardón, entregado por el Ministerio de Educación a través del Consejo de Monumentos Nacionales, tiene por objetivo efectuar un reconocimiento público a personas e instituciones que aportan efectivamente a la conservación del patrimonio cultural. Por esta razón, el Consejo resolvió premiar la destacada trayectoria de ICOMOS Chile por ser un organismo de carácter internacional que está asociado a UNESCO en los temas de la Convención del Patrimonio Mundial.

Para el académico José de Nordenflycht, quien dirige la institución desde 2006, este reconocimiento adquiere importancia porque es el Estado el que está galardonando a organizaciones especialistas de la sociedad civil, y de alguna manera consolida un nivel de interlocución entre las partes.

José de Nordenflycht 1“Nosotros somos asesores de la UNESCO para que el Estado cumpla los compromisos de la manera más apropiada y sustentable posible. Podríamos especular que este premio motiva el trabajo de un organismo que se fundamenta y se construye en base al trabajo voluntario de sus miembros. Nosotros no somos una organización que trabaje en base a cargos rentados o proyectos que generen honorarios, sino que somos lo más parecido a los ‘bomberos del patrimonio’”, manifestó el académico de la Facultad de Arte de la UPLA.

En cuanto al significado de este premio de Nordenflycht agregó que “es un reconocimiento que nos enorgullece porque sabemos que en el fondo de las decisiones hay una mirada de los pares que están en estos mismos afanes. Ellos saben lo dificultoso que es levantar este tema y por lo tanto es un aliciente para seguir trabajando. Es un orgullo, porque es un premio nacional que entrega el Consejo de Monumentos y eso es lo meritorio”.
Cabe mencionar que el Premio Conservación de Monumentos Nacionales se divide en dos categorías: un galardón a una iniciativa específica de intervención ejecutado en un Monumento Nacional que este año recayó en el proyecto de restauración del Palacio Baburizza, denominado “Valparaíso Monumento Histórico”, y otro premio a una persona natural o institución con trayectoria destacada que se lo adjudicó ICOMOS Chile.