Posted on 16 Nov 2022

La cita convocó a educadoras y educadores del área para discutir, estudiar e intercambiar experiencias, pero también para preparar el Seminario Latinoamericano de Educación Musical que organizará FLADEM en octubre de 2023 en la región de Valparaíso.

Paula Huerta

Alrededor de un centenar de estudiantes y docentes de educación musical de la región de Valparaíso llegaron a la Facultad de Arte de la UPLA para participar en el Encuentro de Formadores Musicales (EFORMUS), actividad organizada por el Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM-Chile) en dependencias de la Universidad de Playa Ancha (11 de noviembre) y de Valparaíso (12 de noviembre).

Paula Huerta, presidenta de FLADEM-Chile, dijo que este encuentro corresponde al séptimo y primero en Valparaíso que realizan en 21 años de trayectoria. “El objetivo mayor de esta actividad fue convocar a estudiantes y docentes de las carreras de música de las universidades de Playa Ancha, de Valparaíso y Católica de Valparaíso a discutir, estudiar e intercambiar experiencias, además de visibilizar las necesidades regionales que tienen respecto a la formación musical y las problemáticas propias de la asignatura”.

Explicó también que el encuentro con colegas formadores de música favorece a crear instancias y espacios para ampliar los conocimientos en el área de la música y aportar los respectivos conocimientos de aula, capacitando integralmente a las y los docentes que lo requieran. Es decir, se entregan materias y herramientas que aportan tanto en el aspecto académico como emocional para enfrentar el trabajo con estudiantes.

Manuel Chamorro

Manuel Chamorro Torres, decano de la Facultad de Arte, agradeció la oportunidad de ser anfitrión de este importante encuentro, y destacó que todas las actividades contempladas fueron muy interesantes en el sentido que reflejan la visión de cada docente que se encuentra inserto en el sistema educacional. “Ellos tienen una mirada distinta a la que podríamos tener nosotros como universidad, entonces creo que todo lo vivido en esta jornada nos nutre a nosotros como profesores de música y también a nuestros estudiantes en formación”.

El encuentro de formadores musicales contempló ponencias, charlas, talleres, stand con material pedagógico y conciertos a cargo de profesionales especialistas en el área, y que se desarrollaron durante el viernes 11 en distintas dependencias de la Facultad de Arte. De estas actividades destacaron el concierto didáctico de flauta dulce que presentó el músico Enrique Vasconcelos y el concierto pedagógico dado por el Coro de Cámara de la UPLA, que dirige el docente Carlos Hernández Silva.

Coro de Cámara UPLA

Este último, al ser consultado por la presentación propiamente tal dijo que decidieron interpretar un repertorio que estaba guardado hace dos o tres años, y que por la pandemia no habían podido mostrar. “Hoy quisimos mostrar un repertorio nuevo al público que fue muy bien recibido, pero quiero destacar la interpretación del famoso tema ‘Cuando Valparaíso’, que es un himno para nosotros, para la ciudad y para el habitante que sabe lo que significa. Por eso me quedo con esto último, ya que agrupaciones extranjeras han cantado este vals, pero no es lo mismo cantarlo que sentirlo, esa es la diferencia para la gente que es de Valparaíso”, agregó.

Seminario Latinoamericano de Educación Musical

Tanto los talleres, ponencias y conciertos desarrollados durante la jornada del viernes en la Facultad de Arte, fueron también considerados por la organización como preparativo o ensayo general para el Seminario Latinoamericano de Educación Musical que realizará FLADEM entre el 9 y 14 de octubre de 2023 en la región de Valparaíso, y que espera reunir a alrededor de mil profesores de educación musical.

Este encuentro interdisciplinario se realizará en dependencias de las tres universidades de la región que imparten la carrera de Pedagogía en Educación Musical, y contará con jornadas de capacitación, talleres, ponencias y actividades de extensión que considera conciertos pedagógicos y abiertos a la ciudadanía en espacios públicos de Valparaíso y Viña del Mar.