Posted on 16 Oct 2017

El grupo Cajamarca Teatro se presentará el sábado 21 y domingo 22 de octubre en el teatro de la UPLA.

Tiempo compartido

El montaje se presentará el sábado 21 y domingo 22 en la Sala UPLA

“Pensar que lo importante no es la obra en sí, sino el hecho de que estamos juntos”, esa la premisa del grupo Cajamarca Teatro para crear “Tiempo Compartido”, trabajo donde prescinden de los efectos de las luces, utilería, escenografía, vestuario e incluso de música.

Desde Mendoza, Víctor Arrojo, director de este montaje explica que el interés del grupo por quebrar el uso tradicional de una sala de teatro – donde en el escenario ocurre la obra y en las butacas está el público- fue una de las razones por las que decidieron llevar con este formato el nuevo trabajo.

“Se basó en pervertir las convenciones, potenciar la meta teatralidad desde una manera contemporánea. Este cambio de relación espacial con el espectador nunca lo pensamos como provocación sino más bien de una experiencia compartida”, sostiene Arrojo.

Este dispositivo de recepción, donde actores y público están en el mismo espacio, necesita de actores con alta solvencia, señala, como son Marcela Montero y Guillermo Troncoso.

El contenido es una intensa reflexión filosófica, donde los tres actores argentinos, dos en escena y el tercero desde la dramaturgia y dirección buscan instalar en el centro del escenario esos temas grandes y pequeños, que han ocupado el pensamiento del hombre contemporáneo: La muerte, el desamor, la pena, la violencia y el fracaso, la supervivencia, y el cansancio de vivir.

Tiempo compartido

La obra fue creada por el grupo argentino Cajamarca Teatro

Al momento de escribir la dramaturgia “no se buscaron los temas, estos se articularon desde el deseo del relato, esa fue una de las fugas del paradigma moderno, no buscar el tema sino encontrarlo”, asegura el director.

“Tiempo Compartido” se estrenó en Mendoza en agosto de 2016 con Marcela Montero y Guillermo Troncoso en las actuaciones. Víctor Arrojo construyó el texto a través de fragmentos de importantes referentes dramatúrgicos como son “Delirio a dúo” de Eugene Ionesco, “Pervertimiento” de José Sanchís Sinisterra, y la “Jardinería humana” de Rodrigo García.

“Durante el proceso de selección del material dramatúrgico dialogaba mucho con nuestras vivencias y teníamos gran admiración por ellos (…) más allá de sus distancias espaciales y temporales, son parte de la columna vertebral del teatro contemporáneo, hay una gran inteligencia teatral en su forma y una profunda contemporaneidad en sus temas”, cuenta el director.

Funciones

Las funciones en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha se realizarán el sábado 21 de octubre a las 20 horas y el domingo 22 a las 19 horas. El valor de las entradas varía entre $3.000 y $2.000, más detalles en www.salateatroupla.cl.

Trayectoria del Grupo

El grupo Cajamarca Teatro es una compañía fundada en Mendoza (Argentina) en 1989. Su trayectoria está marcada por una serie de reconocimientos y la participación en festivales regionales, nacionales e internacionales. El 2015 recibieron el Premio Nacional a la Trayectoria del Instituto Nacional del Teatro, entidad estatal que fomenta y difunde esta actividad artística.

En febrero de este año “Tiempo Compartido” fue representada en España por un elenco madrideño, pero bajo la dirección de Víctor Arrojo teniendo una muy buen crítica y recepción del público.

Tiempo Compartido

Dirección: Víctor Arrojo / Elenco: Marcela Montero y Guillermo Troncoso / Dramaturgia: Víctor Arrojo sobre textos de Ionesco, Rodrigo García y Sanchis Sinisterra / Técnico: Sandra Viggiani / Duración: 50 minutos / Público: Adulto.