Posted on 9 May 2013

Las obras “Bailando para Ojos Muertos” y “La Violación de Lucrecia” serán parte de esta conmemoración que comienza este jueves. 

Con la obra “Bailando para Ojos Muertos”, de Juan Radrigán y llevada a escena por la Agrupación Teatral de Valparaíso ATEVA, la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha inicia la celebración de sus 10 años de existencia, y al mismo tiempo conmemorará el Día Nacional del Teatro. 

Las autoridades del Departamento de Artes Escénicas de la UPLA dispusieron tres días de actividades, que comienzan este jueves con la presentación de la obra de Juan Radrigán y culminan el día sábado con el destacado montaje de Patricio Pimienta, “La violación de Lucrecia”. Además, se realizará un reconocimiento a la Agrupación Teatral de Valparaíso (ATEVA) y a quienes hicieron posible el surgimiento de la carrera en el año 2003.

Verónica SentisVerónica Sentis, directora (s) del Departamento de Artes Escénicas, manifestó que esta fecha involucra a toda la carrera y que se hizo coincidir con la celebración del Día Nacional del Teatro porque como disciplina son la cara visible de la universidad, y por el crecimiento que han obtenido durante sus 10 años de vida.

“Nosotros abrimos en el año 2003 con una sala y unos profesores, hoy tenemos el teatro más importante de la región. Creo que en muchos aspectos, teatro es la cara visible de la universidad. Hay carreras que tienen la misma importancia, pero no se ven tanto. Además, hemos propuesto un modelo de gestión, en el cual una unidad asume ser la protagonista de su propio desarrollo”, enfatizó Sentis.

La académica agregó que como carrera están permanentemente involucrando a los estudiantes con la comunidad de tal forma de cumplir con el modelo de responsabilidad social que tiene la universidad. “En este afán, hemos estado constantemente llevando a los alumnos a lugares increíbles de la región, con obras como «Las Trapacerías de Scapin» y «El Avaro» de Molière, «El Lazarillo de Tormes», entre otras. Y esa es una de las razones para estar trabajando acá”, puntualizó.

Creación de la carrera de Teatro

La carrera se creó en el 2003 por Giulio Ferretto y apoyado por gente de teatro de la Universidad de Chile. El objetivo, fue reabrir en Valparaíso, luego de 30 años, una carrera de formación profesional de actores que estuviera bajo el alero del Estado, quien asegurara la calidad y formación artística del arte dramático en la región.

La división de la Universidad de Chile en la década del 80, dejó un legado teatral en la nueva Casa de Estudios y en los académicos como Giulio Ferretto. Él dirigía los elencos de teatro de la universidad con personas de diferentes carreras que realizaban un taller, el cual derivó en el Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte.

En 2003, se autorizó la apertura y la creación de una carrera de teatro estatal que asumió la tradición artística que tiene la Universidad de Chile y porque la UPLA es la única, a nivel regional, que tiene una Facultad de Arte.

Teatro UplaCelebraciones en Sala UPLA

Para conmemorar el Día Nacional del Teatro y los 10 años de la Carrera de Teatro, la Sala de Arte Escénico de la UPLA ha preparado una nutrida cartelera teatral con la exhibición de un montaje regional y otro nacional.

“Bailando para Ojos Muertos” escrito por el prolífico Juan Radrigán y llevado a escena por la Agrupación Teatral de Valparaíso ATEVA, se presenta este jueves a las 20.00 horas. En la oportunidad el departamento de Artes Escénicas de la Carrera, aprovechará para realizar un sentido homenaje a Naldy Hernández, miembro de ATEVA y destacada docente de la carrera de teatro de la UPLA.

El viernes, a las 18.30 horas, está contemplado realizar una celebración interna en las salas negras de la Facultad de Arte de la universidad, con breves muestras de ejercicios por parte de los estudiantes de teatro.

Para la celebración del Día Nacional del Teatro, Patricio Pimienta, destacado director y actor, conocido masivamente por su aparición en el programa de televisión “El Club de la Comedia”, presentará su último montaje, “La Violación de Lucrecia”. Esta obra fue aclamada por el público y la crítica especializada durante 2012; es la versión teatral del poema escrito por Shakespeare, y en esta oportunidad será el mismo Pimienta quien encarnará el papel del agresor de Lucrecia. El montaje fue ganador del Premio Agustín Siré de la Academia Chilena de Bellas Artes.

La entrada para la “Violación de Lucrecia”, es liberada con invitación la cual debe ser retirada en Sala UPLA en horario de oficina.