Posted on 17 Dic 2013

El próximo 19 de diciembre se estrenará esta obra con la cual culmina el proceso de formación de 16 actores de la Universidad de Playa Ancha. Las funciones se extenderán hasta el domingo 19 de enero de 2014 y son completamente gratuitas.

Escrita en 1963 por el director de cine y teatro alemán Peter Weiss y titulada «La persecución y el asesinato de Jean-Paul Marat, representada por los internos del manicomio de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade» y que más tarde Peter Brook llevara al cine, nos trae a dos importantes personajes de la Francia del siglo XVIII, el escritor Marqués de Sade y el político revolucionario Jean Paul Marat.

Los últimos días del líder de la Revolución Francesa, asesinado por Carlota Corday en una tina de baño, sirven como excusa para plantear fuertes críticas sociales universales y atemporales, y también sirven al propio Marqués para dejar en claro algunos de sus pensamientos.

El alemán Peter Weiss, escribe esta obra en el contexto de la Guerra Fría. Cada uno de los bloques pregonaba la libertad y el mejor escenario social que podía ofrecer a los ciudadanos. “Weiss tenía mucho contacto con lo que ocurría en la RDA (República Democrática Alemana) y él fue uno de los principales críticos de los socialismos reales, yo podría decir que quiere la idealización de un socialismo perfecto, pero no lo encontró. Entonces desde ahí es que aparece el germen de la crítica o live motive de la obra, que es hacia dónde va la revolución”, explica Alberto Zeiss, director del montaje, quien desde julio se encuentra a cargo de este proyecto artístico.

Marat Sade es una obra dentro de una obra, por eso Zeiss, reconoce que fue un gran desafío actoral para los alumnos, pues deben enfrentar distintos planos de representación, “desde ese punto de vista creo que la escuela y el curso está capacitado para realizar una obra de esta complejidad”.

La puesta en escena desarrollada por el elenco de la UPLA quiere resaltar el carácter atemporal de la tesis presentada en la dramaturgia de Weiss. “Queremos acompañar al espectador para que asista a un espectáculo ágil, con espacios de reflexión en torno a la condición humana frente a cualquier tipo de encierro, tanto físico, mental como social”.

La historia nos muestra al Marqués de Sade, preso en el manicomio de Charenton dirigiendo a un grupo de pacientes desquiciados, quienes representan el asesinato de Jean Paul Marat. La obra que dirige el Marqués, contiene elementos de la tragedia griega como la estructura coral, sazonada con interludios musicales, dotando de dinamismo a esta puesta en escena, se destaca el trabajo musical de los alumnos guiados por las notas compuestas por Gabriela Cáceres, al igual que las destacadas actuaciones y un impecable diseño de vestuario y escenografía de Eva Rodríguez.

Alberto Zeiss

Alberto Zeiss

Sobre su director

Alberto Zeiss se formó como actor en la Escuela de Fernando González, luego se perfeccionó en pedagogía teatral en la Universidad ARCIS. Con 21 años de trayectoria, ha participado en varias series de televisión como Adrenalina, Amor a Domicilio y Urgencias; sobre las tablas ha compartido escenario con maestros como Humberto Duvauchelle, Bélgica Castro y Alejandro Sieveking. A Valparaíso arribó este semestre para dirigir el egreso de la nueva generación de actores formados en la Universidad de Playa Ancha.

Sobre las razones del elenco para elegir este complejo texto para realizar su montaje final, Zeiss explica que hay un contexto político que forma parte de la pulsación latente, del imaginario colectivo del curso, “Entonces como el teatro es la crítica y la crónica del tiempo es una de las razones por la cuales escogimos realizar esta obra, porque tiene una repercusión política inmediata, pues será estrenada luego de las elecciones presidenciales”.

Marat Sade se estrena el jueves 19 de diciembre a las 20:00 hrs en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha, las funciones se realizaran hasta el 21 de diciembre, la temporada se extenderá hasta enero de 2014 los días 16, 17 y 18 de enero a las 20:00 horas y el domingo 19 de enero a las 19:00 hrs. La entrada es liberada previa reserva en www.salateatroupla.cl.

MARAT SADE

Fechas presentación: jueves 19 de diciembre. Estreno (con invitación)
Viernes 20 y sábado 21 de diciembre

Enero de 2014

Jueves 16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 ENERO 2014
Hora: 20:00 Hrs/ Domingo 19:00 Hrs.
Lugar: Sala Upla
Entrada Liberada

DRAMATURGIA: Peter Weiss
DIRECCION: Alberto Zeiss
INTÉRPRETES: Daniel Álvarez, Camila Alarcón, Nely Carrasco, Karina Díaz, Daniel Riquelme, Paola Jerez, Natalia Silva , Eduardo Silva, Francisco Rojas, Karina Mercado, Mariela Laterra, , Antonella Marín, Mario Ubilla, Braulio Verdejo , Francisca Zuñiga, Francisca Zapata.
DISEÑO INTEGRAL: Eva Lucia Rodríguez
ESCENOGRAFIA: Eva Lucia Rodríguez
ILUMINACION: Eva Lucia Rodríguez
SONIDO: Gabriela Cáceres
MUSICA: Gabriela Cáceres
COREOGRAFÍAS: Jenny Pino.
TIEMPO DURACIÓN OBRA: 100 min. Aprox.
TIPO PÚBLICO: Mayores de 12 años.