La agrupación porteña interpretó temas basados en artistas nacionales como Violeta Parra y Antonio Prieto; e internacionales donde destacaron piezas de compositores italianos y norteamericanos.
Un extenso y variado repertorio fue el que presentó el Club de Armónicas de Valparaíso en su presentación realizada en el auditorio de la Facultad de Arte, en el marco del segundo semestre de la vigesimoséptima edición de la Temporada de Conciertos que se organiza en la Universidad de Playa Ancha.
La agrupación porteña, interpretó piezas clásicas y folclóricas basadas principalmente en la música chilena de artistas nacionales como Violeta Parra y Antonio Prieto, a lo que se sumaron algunos temas clásicos del folclor internacional de compositores italianos y norteamericanos, principalmente.
Daniel Bahamondes, director musical del Club de Armónicas de Valparaíso, explicó que “nos sentimos muy orgullosos de ser parte de esta Temporada, principalmente por el público que presenció el concierto. Hubo bastante atención en la gente, considerando que nuestro público objetivo son personas adultas. Tocar para jóvenes, y que estén pendientes y en silencio escuchando con atención especial los temas, fue bien gratificante para nosotros”.
“Esta presentación en la UPLA es el primer paso para empezar a acercarnos a instituciones superiores que son representativas de la ciudad, lo cual nos dará la oportunidad de mostrar la armónica, su característica aeróbica que es única, y la ejecución de su sonido que involucra todo el aparato respiratorio. Para ello es esencial la coordinación, porque debes respirar a través de ella. Este es un instrumento de harto estudio, es fácil tocar, pero lo difícil es hacerlo bien”, agregó el director musical.
Manuel Chamorro, secretario académico de la Facultad de Arte, se mostró muy grato por la interpretación, dominio y comunicación entre los integrantes del Club de Armónicas. “Esta agrupación reúne dos o tres generaciones en sus filas y demuestra un gran profesionalismo musical. Creo que es un ejemplo para los jóvenes, y en realidad para todos, de cómo se puede mantener una agrupación, y sobre todo de un instrumento que no es muy popular. Es un merito y es un agrado la presentación musical que han hecho, lo que refleja que se pueden presentar en cualquier escenario que deseen”.
La Temporada de Conciertos continúa el viernes 17 de octubre, a las 12.00 horas, en el auditorio de la Facultad de Arte (Av. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso) con la presentación del “Conjunto Folclórico Puerto Claro” de la UPLA que dirige el académico Carlos Núñez Salinas. La entrada es liberada.