El programa “La Comunidad Viene al Teatro de la Universidad de Playa Ancha” se desarrollará entre el 19 de noviembre y el 9 de enero de 2016 con cuatro obras de destacadas compañías nacionales.
Niños y jóvenes de Playa Ancha, Quilpué, Nogales, Casablanca y La Ligua serán los principales beneficiarios del programa “La Comunidad Viene al Teatro de la Universidad de Playa Ancha”, iniciativa que busca generar audiencias teatrales y cuyo principal foco de interés son estudiantes de establecimientos públicos de la Región de Valparaíso.
Esta iniciativa desarrollada desde el 2010 por la Sala UPLA contempla en esta oportunidad la presentación de las obras “Parlamento”, de la Compañía Tryo Teatro Banda; “María Teresa y Danilo”, de la Compañía Nuestra; “Sobre la cuerda floja”, de la Compañía Teatro y su Doble; y “La Remolienda” de Alejandro Sieveking.
El proyecto, que es financiado por el 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2015 del Gobierno Regional de Valparaíso, en esta nueva versión está diseñado para exhibir gratuitamente cada obra en dos jornadas: La primera dirigida exclusivamente para los establecimientos escolares involucrados en el proyecto, y una segunda función abierta al público en general, para lo cual se ha hecho extensiva la invitación a los vecinos del cerro Playa Ancha, quienes se transformarán en el público objetivo del ciclo.
Lorena Saavedra, profesora de la carrera de Teatro de la UPLA, explicó que tras cada presentación se incluirá una mediación artística con la finalidad de generar los primeros vínculos que permitan a los asistentes apreciar y reflexionar sobre una obra de teatro. “En el caso particular de este proyecto es mucho más significativo, pues abarca un público de colegios cuyo alumnado no posee los recursos económicos necesarios. La mayoría de los niños y jóvenes involucrados son chicos que viven en contextos vulnerables, y donde el arte y la cultura no es la primera necesidad”, argumentó.
Asimismo, enfatizó que “la oportunidad e importancia de mediar en el proyecto es enriquecedora tanto para los alumnos como para la sociedad en general. Es por ello que esta instancia da la posibilidad de acercar el arte a alumnos que no conocen y no ven teatro con regularidad. A través de la presente iniciativa se cimientan las bases del amor al arte y la oportunidad de generar en ellos el gusto y disfrute, posibilitando crear un público permanente en un futuro próximo”, expresó la académica UPLA.
En tanto, desde la Sala UPLA expresaron que este proyecto ratifica el compromiso que tienen como unidad con la proyección del teatro de la región, dejando de manifiesto que “como equipo es imperativo contribuir a la generación de nuevos públicos que permitan en el mediano y largo plazo dar sustentabilidad a las dinámicas propias de las artes escénicas, tomando en consideración que en la región funcionan tres escuelas, dos de las cuales son universitarias que han generado el aumento en el número de compañías regionales independientes que circulan por espacios de la zona presentando sus trabajos”.
Programa
19 de noviembre
“Parlamento” de la Compañía Tryo Teatro Banda
Función: 11.00 horas (para colegios), y 20.00 horas (público general).
4 y 5 de diciembre
“María Teresa y Danilo” de la Compañía Nuestra.
Función: Viernes 4 de diciembre 11:00 horas (para colegios); y sábado 5 de diciembre a las 20.00 horas (público general).
16 de diciembre
“Sobre la cuerda floja” de la Compañía Teatro y su Doble (Ex Milagros), dirigida por Aline Kuppenheim.
Función: 11.00 horas (para colegios), y 20.00 horas (público general).
8 y 9 de enero de 2016
“La Remolienda” de Alejandro Sieveking, dirigida por María Angélica Arcos.
Función: Viernes 8 de enero 19.00 horas (para colegios); y sábado 9 de enero a las 20.00 horas (público general).
Las funciones son con entrada liberada, previa inscripción en www.salateatroupla.cl.