Posted on 16 Abr 2021

La “línea de voz” del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte dictará el lunes 26 de abril (18:00 horas, vía Zoom) el taller “Juegos Sonoros para la Extensión del Rango Vocal” por la docente Valentina Fuentes.

Cátedra de Voz

Desde 1999 y cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Voz, fecha decretada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, con la finalidad de crear conciencia en la ciudadanía de la importancia que tiene la voz, así como generar los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales.

Para conmemorar este día, la “línea de voz” de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte de la UPLA, dictará el lunes 26 de abril (18:00 horas) por la plataforma Zoom el taller “Juegos Sonoros para la Extensión del Rango Vocal”, actividad a cargo del equipo coordinador compuesto por las académicas Mg. Solange Durán Elicer y Mg. Valentina Fuentes Durán.

Según las organizadoras, este taller está pensado para las y los estudiantes de la Facultad de Arte de cualquier nivel. “Será una sesión de una hora en la cual se explorarán diversos juegos sonoros con herramientas musicales y teatrales que llevarán a las y los participantes a indagar de manera creativa en sus voces, encontrando así nuevas sonoridades que le llevará a ampliar su rango vocal”, complementaron las docentes.

Representación vocal

La actividad práctica será facilitada por la profesional de la cátedra de Voz, Valentina Fuentes Durán, quien pondrá a disposición de los y las participantes lo asimilado en el Máster en Voz “Habla Artística” cursado los años 2019 y 2020 en la Universidad Complutense de Madrid, España, con lo cual retribuye la beca otorgada por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Solange Duran Elicer, coordinadora de Voz de la carrera de Teatro, expuso que la Universidad de Playa Ancha, por medio del Departamento de Artes Escénicas desde su reapertura en 2004, se ha hecho parte de esta conmemoración, involucrando a sus estudiantes y comunidad universitaria con el objetivo de visibilizar el valor intrínseco de la voz y como ésta da cuenta, a través de su sonoridad, ritmo, forma, modo del habla, las diversas dimensiones del ser.

Talleres línea de voz de Teatro UPLA

“Hoy que estamos en pandemia y nos hemos apoyado en la tecnología para comunicarnos, la voz se ha transformado en el medio más directo y fundamental para generar el intercambio comunicativo. A través de la voz se cataliza la experiencia humana, desde esta perspectiva la ciudadanía prepara, amplía y reconoce sus recursos sonoros expresivos, para dar curso a una voz plena, vibrante, dúctil y comunicativa. Como dijo Violeta Parra ‘gracias a la vida que me ha dado tanto, me ha dado el sonido y me ha dado el habla’”, finalizó la docente de la Facultad de Arte.

Los interesados e interesadas en ser parte del taller deben escribir al correo valentina.fuentes@upla.cl para recibir el link de la actividad fijada para el lunes 26 de abril (18:00 horas) vía Zoom.