El espectáculo gratuito se enmarca en el programa de celebración de los 274 años de la fundación de la ciudad.
Este viernes, a partir de las 18.00 horas, la Big Band de la Universidad de Playa Ancha presentará un concierto al aire libre, en el marco del programa de celebración de los 274 años de la fundación de la ciudad y en la reinauguración de la terraza de la Plaza de Armas.
El alcalde de la comuna, Patricio Freire Canto, manifestó su alegría por recuperar después de dos décadas dicho lugar público de la comuna y “nada mejor que hacerlo con la presentación de la Big Band de la UPLA, conjunto de nivel internacional que ya se presentó con gran éxito en el Teatro Municipal”.
El jefe comunal formuló una invitación a toda la comunidad a este acontecimiento histórico y a disfrutar de la música de todos los tiempos a cargo del conjunto musical universitario.
El vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez, expresó su satisfacción de que la universidad pueda estar presente, a través de la Big Band, en un acto que reviste una gran importancia para la comuna.
“Estamos muy satisfechos de los vínculos y la alianza estratégica que hemos logrado concretar con la Municipalidad de San Felipe, en virtud del convenio suscrito y que ya se ha traducido en una serie de acciones en diversos ámbitos, como la cultura y el arte, la educación, el mejoramiento docente y la capacitación”, destacó la autoridad universitaria.
Con múltiples presentaciones a su haber en la Región de Valparaíso, con nuevos integrantes y un amplio repertorio, la Big Band UPLA presenta este concierto en el ciclo que organiza el Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de la UPLA, en su XXVII edición.
La banda, formada en marzo de 2013, nació de la inquietud de su director y académico de la cátedra de Piano, José Godoy Valenzuela, por formar una agrupación que rescate la música popular y el sonido de las “grandes orquestas” de todos los tiempos, cultivando una serie de estilos musicales tales como el swing, jazz, soul, funk, disco, latina, balada, entre otros.
Según su director, el proyecto comenzó con siete músicos a los que se fueron sumando nuevos integrantes con el propósito de difundir y cultivar la música, en un ambiente de permanente intercambio con la comunidad regional y nacional. “Este es un espacio nuevo en la Universidad de Playa Ancha que permite abrir nuevos horizontes y desarrollar nuevos estilos musicales”, enfatizó Godoy Valenzuela.
La orquesta, que cuenta con 22 integrantes entre docentes y alumnos de la universidad, tiene como gran atractivo la sonoridad de sus bronces; es decir las trompetas, los trombones y los saxos a lo que se suma la base rítmica que dan los instrumentos más tradicionales como batería, congas, bajo, guitarra y piano.
La presentación es posible gracias al convenio de cooperación suscrito entre la casa de estudios y la Municipalidad de San Felipe.