En su sexta versión el encuentro de pintura en pequeño formato atrajo el interés de estudiantes y pintores de Chile y el extranjero.
Edwin Rojas, coordinador del Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato, calificó como un éxito la sexta versión que convocó a 103 estudiantes y pintores de Chile y el extranjero que llegaron al Parque Cultural de Valparaíso a retratar e interpretar el panorama patrimonial del Puerto.
El académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha valoró la madurez que el concurso ha ido adquiriendo con el correr de los años, y destacó la tranquilidad y comodidad que sienten los participantes pintando los cerros de la ciudad, aspectos que -según él- se ven potenciados por el paisaje patrimonial que los atrae a Valparaíso.
“Lo interesante de este encuentro es la amistad que se genera entre los artistas. El hecho de compartir con gente nueva y con amigos es una experiencia única que hacen de esta instancia un momento propicio para socializar y crear lazos de gestión relacionados con el arte”, dijo.
Asimismo reconoció en los participantes la gran calidad de sus trabajos y la dedicación en su ejecución. “Pintar en la calle (in situ) es complejo porque hay muchas variantes que se conjugan contra los artistas como, por ejemplo, el clima, en especial el viento. A pesar de estos obstáculos observamos obras muy destacadas y otras de menos calidad, pero que implica un sacrificio y experiencia para aquellos que están partiendo en esta disciplina”.
Alex Chellew, presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), manifestó que este concurso de arte in situ en su sexta versión comienza ha transformarse en un encuentro de artistas, y que ha convertido al Parque Cultural en el lugar perfecto para que se reúnan y compongan obras con técnica libre en base a lo patrimonial.
“Como organizadores quedamos conformes por la alta convocatoria que tuvimos. En esta oportunidad llegaron pintores de La Serena, La Cruz, Valparaíso, El Quisco, Santiago, Temuco, Valdivia, Punta Arenas y Perú. Creo que se cumplió el objetivo en cuanto a calidad y cantidad, y eso lo puede ratificar el jurado que evaluó y premio a los mejores exponentes que pintaron Valparaíso desde el Parque Cultural porteño”, finalizó el presidente de la APECH.
Premios “VI Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato” (15 de diciembre de 2018)
– Juan Carlos Lara (La Cruz), Premio PROINGAS – Facultad de Arte ($250.000).
– Juan Pablo Neira (Valparaíso), Premio APECH, Cathy Giusti (Incentivo a la creación por seis meses -marzo a agosto de 2019- consistente en seis cuotas de 50 mil pesos).
– Andrés Herrera (Valparaíso), Premio Eduardo Lira Gallery ($200.000).
– Hugo Pacco (Perú), Premio APECH, Camilo Mori ($100.000).
Menciones de honor
– Edgardo Contreras (El Quisco).
– Jorge Salina (La Ligua).
– Raúl Salvestrini (Viña del Mar).