Posted on 10 Jul 2013

Los montajes se presentarán gratuitamente en la Sala Pascal 79 del Barrio Puerto y en el Parque Violeta Parra de Playa Ancha los días jueves 11 y viernes 12 a las 16.00 y 18.00 horas respectivamente.

La Sala Pascal 79 del Barrio Puerto y el Parque Violeta Parra de Playa Ancha fueron los dos escenarios escogidos para que los alumnos de tercer y cuarto año de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte de la UPLA, presenten sus exámenes de actuación, correspondientes a la finalización del primer semestre de la cátedra de actuación IV y VI.

Las muestras abiertas al público comienzan este jueves 11 de julio a las 16:00 horas en la cancha de fútbol de la Población Márquez, situada en el Barrio La Matriz y finaliza en la sala Pascal 79, donde se llevará a cabo la presentación de la muestra de Actuación VI a cargo del actor y director Víctor Montero.

Esta muestra teatral es un relato colectivo de cinco ejercicios que se cruzan para dar origen a una historia que habla de lo social, lo marginal, de la soledad, los sub-grupos urbanos y de la muerte. Está escrita en verso y cuenta con textos de creación colectiva de los alumnos y materiales de Angélica Liddell, Shakespeare, Neruda, Quentin Tarantino, Enrique Bumburi, Hugo Gibbs, Leo Dan, Sub-Verso, Flema, MC Erko, Calle 13, Luis Barrales, Mauro Gatica y Gonzalo Millán.

Según explica Víctor Montero, “el concepto de la muestra pretende desentrañar las materialidades de lo que podría constituir hoy el teatro de vanguardia o contemporáneo, y sus mecanismos, y el lugar donde se podrían desarrollar o poner de manifiesto esas materialidades”.

Afiche obra "La consagración de la pobreza" en Parque Violeta ParraPara el viernes 12 de julio a las 18:00 horas en el Parque Violeta Parra de Playa Ancha -Santa Marta con Lautaro- está contemplado el turno de los alumnos de la cátedra de Actuación IV, dirigidos por el docente y director teatral Marcelo Islas que llevarán a escena el montaje “La Consagración de la Pobreza” escrita por Alfonso Alcalde.

Esta pieza, habla de Trúbico y el Salustio, quienes se ponen a recorrer cuatro chascarros escritos antes del gran quiebre de nuestra historia. Es una invitación a vivir junto a estos dos personajes, hijos del romanticismo de la pobreza, cuatro chascarros, manifiestos de las pifias y errores, en donde abunda el vino, vagabundeo, picardía y la sonrisa optimista provocada por la alegría de seguir vivo en este valle de lágrimas, con la idea de ver brillar con toda fuerza el “Absurdo tesoro de la Miseria”, viviendo así una consagración de la pobreza.

Al interior de una carpa de circo levantada en el Parque Violeta Parra se presentarán las historias que conforman la obra: “Un caballo como pocos”, “Almacencito La Gloria”; “La tercera espera” y “Los dadores”. Cada una tiene una duración de 20 minutos aproximadamente y con el fin de darle un ambiente popular acorde a las historias que se relatan en escena habrá un intermedio para que el público comparta unas sopaipillas y un vino navegado.

Los interesados deben tomar las micros 703/612 que llegan directo al Parque u otras alternativas (705/504/605) y bajarse en Alcalde Barros con Pacífico.

La entrada para ambos exámenes es liberada.