Gracias al vínculo con la Facultad de Arte, el tercer año medio del establecimiento Santa Cecilia presentó el montaje “La Kolbe, con la esperanza puesta”, basado en el proceso de autoconstrucción de la población donde se emplaza el recinto educacional.
En el marco de su gira artística 2013, 25 alumnos del tercer año medio del colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno, presentaron en el patio techado de la Universidad de Playa Ancha el espectáculo teatral-musical “La Kolbe, con la esperanza puesta”, basado en el proceso de autoconstrucción de la población Maximiliano Kolbe de esa ciudad.
La presentación de los estudiantes fue posible gracias a los vínculos que la Facultad de Arte ha logrado crear por intermedio del académico y director de la agrupación Abya Yala, Fabian Duran, que invitó al colegio de Osorno a incluir en su gira de estudios esta presentación en la universidad.
Aliro Núñez, Director de Extensión del establecimiento educacional de Osorno, explicó que “estos vínculos fortalecen los lazos entre las instituciones, y eso nos tiene muy contentos porque nos permiten mostrar a los alumnos la importancia de hacer teatro y complementarlo con la música, y de esa manera contribuir al proceso social y cultural de una comunidad”.
“En esta gira los alumnos vienen a mostrar una obra de teatro original, dirigida por el profesor Víctor Acum, que representa el proceso de autoconstrucción de la población Kolbe en la década del ’70. Es una temática y programa incorporado al currículo del colegio que busca dar sentido al arte y dar la oportunidad a los estudiantes de proyectarse y creer que es posible llegar a estudiar una carrerea relacionada con esta área”, agregó Núñez.
En cuanto a su presentación el profesor osornino agregó que “para nosotros como colegio es fundamental poder presentarnos en la UPLA, porque es un hecho que marca a los alumnos de enseñanza media. Para montar esta obra en una institución de educación superior se debe presentar un trabajo de calidad, y este espacio fue un plus especial para que los jóvenes comiencen a mostrar su trabajo en otros lugares que no es su ciudad natal”.