Posted on 30 Abr 2014

Fernando Soto Ruiz, estudiante de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA, participará en la quinta versión del certamen “Guitarras al Puerto” a realizarse en la Provincia de Copiapó los días 2 y 3 de mayo de 2014.

Ricardo Soto Ruiz

Ricardo Soto Ruiz

Rock instrumental se denomina el estilo musical que el guitarrista y alumno de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Fernando Soto Ruiz, presentará en la quinta versión del festival “Guitarras al Puerto” a realizarse en la ciudad de Caldera los días 2 y 3 de mayo de 2014.

Fernando Soto explicó que “este trabajo está basado en iconos de nivel mundial como Steve Vai y Joe Satriani. Es un estilo que requiere una práctica constante, ya que al ser la guitarra el instrumento principal se debe manejar a la perfección, tanto el aspecto técnico como de creación musical”.

Durante el primer día el estudiante de cuarto año de la Facultad de Arte debe cumplir con el formato del certamen que lo obliga a realizar una clínica o charla de instrumentos a la comunidad, y al siguiente presentar su trabajo en el teatro de la comuna de Caldera.

En cuanto a su repertorio el guitarrista manifestó que “presentaré composiciones inéditas que vengo realizando desde hace varios años. Siempre estoy creando música, y si sientes que tienes las herramientas para hacerlo debes ser perseverante y mostrarla. La verdad es que si un músico quiere avanzar, sobre todo en el rock, debe tocar en distintos escenarios para que el público se acostumbre a escuchar temas de creación propia”.

“Esta es una instancia de crecimiento y me siento orgulloso de compartir escenario con músicos de todo Chile, más aún siendo el primer guitarrista de la Región de Valparaíso invitado a este importante festival, lo cual refuerza mis planes de seguir trabajando en la producción de un disco con canciones que van desde lo acústico al rock”, reconoció Soto Ruiz.

Afiche "Guitarras al Puerto"

Afiche «Guitarras al Puerto»

Manuel Neira, organizador del festival “Guitarras al Puerto” expresó que “esta actividad es una de las más importantes en el país, tanto en guitarra acústica como eléctrica y se caracteriza por no incluir bandas en su programación. Su formato está hecho para solistas que con el apoyo de una pista musical (backintrack) deben montar su performance en vivo”.

Asimismo, recalcó que una de las razones de invitar al estudiante de la Facultad de Arte UPLA fue descentralizar el evento, en el entendido de que guitarristas de calidad existen en todas partes. “En esta oportunidad además de Fernando Soto, hemos invitado a Felipe McEvoy, Eugenia Rodríguez, Cler Canifru, entre otras, con el objetivo de ampliar la oferta de músicos que se presenten en esta actividad”, finalizó.