Luciano San Martín y Eugenio Tassara fueron invitados a exponer acerca del rol de la educación artística y su metodología para avanzar en las mejoras de la malla del establecimiento educacional de Quilpué.
Con el enfoque puesto en socializar y valorar las propuestas de los docentes de los departamentos de Interpretación Musical, Audiovisual y de Artes Escénicas del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, el cuerpo directivo de dicho establecimiento organizó la jornada de ajuste curricular de las mallas artísticas, y que tuvo como invitados especiales a los académicos de la Facultad de Arte UPLA Luciano San Martín Gormaz y Eugenio Tassara Hoy.
En la actividad, realizada en Olmué el pasado 21 de abril, los docentes UPLA fueron los llamados a dialogar respecto al contexto y al rol de la educación artística, y sus metodologías para avanzar en el desarrollo de un modelo tendiente a sistematizar y definir la propuesta final.
En tal sentido, tanto Eduardo Castro (director del establecimiento) como Andrés Brignardello (subdirector) valoraron la jornada, catalogándola como una instancia que permite avanzar en este nuevo proceso, reconociendo la importancia que tiene el realizar un trabajo de esta naturaleza orientado a mejorar los procesos formativos y potenciar el desarrollo artístico en los estudiantes en sintonía con los tiempos actuales.
Asimismo, manifestaron que este encuentro permitió que cada participante conociera los perfiles y estructuras curriculares de cada una de las menciones que ofrece el establecimiento educacional, cuyo resultado se evidencia de la visión reflexiva y desarrollo de talleres que se han venido realizando durante los últimos cinco años en este liceo.
En tanto los docentes de la Facultad de Arte UPLA agradecieron esta invitación, ya que pudieron recopilar ideas y aportes necesarios para considerar en la formación de futuros profesionales, y les permitió retroalimentarse para procurar mejorar el perfil y currículum de las carreras de la facultad.