Posted on 5 Ago 2015

La iniciativa del docente de la Facultad de Arte, Víctor Maturana, denominada “Express-arte, perfeccionamiento en la educación de las artes visuales” contó con la participación de jóvenes de 15 establecimientos de la región que se reunieron en dependencias del liceo José Cortés Brown.

“Express-arte, perfeccionamiento en la educación de las artes visuales”

“Express-arte, perfeccionamiento en la educación de las artes visuales”

Bajo el nombre de “Express-arte, perfeccionamiento en la educación de las artes visuales” se desarrolló el encuentro de grabado que organizó el académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Víctor Maturana Leighton, con el objetivo de conmemorar los 25 años del “Concurso interescolar de arte y video imagen primigenia” que se realiza en el liceo José Cortes Brown de Viña del Mar.

En la oportunidad, participaron 15 colegios de distintas comunas de la Región de Valparaíso, compuestos por un profesor de Artes Visuales y tres alumnos por establecimiento educacional. En total se reunieron 60 noveles artistas, los que se integraron a un trabajo metodológico de taller, que abarcó desde el hacer al pensar.

El trabajo artístico de los alumnos, provenientes de Valparaíso, Viña del Mar, La Calera, Quillota y Villa Alemana, fue guiado por el artista porteño Víctor Maturana, quien enseñó diversas técnicas tradicionales de grabado xilográfico, matrices, impresión y color a los asistentes.

En ese sentido el grabador UPLA, manifestó que la tarea de la Facultad de Arte es guiar a las alumnas y alumnos de la educación básica y media, en el conocimiento y aplicación de los lenguajes de la expresión, características que son innatas en todos los seres humanos.

Víctor Maturana Leighton

Víctor Maturana Leighton

“Gracias a esta motivación los jóvenes podrán desarrollar su propia estética, pasando por la imagen, el movimiento y el sonido. Asimismo, es nuestra tarea orientar a los profesores del sistema educacional en la enseñanza de la educación artística, más allá de la técnica y las formas que estas pueden tomar, sino que también está el componente de hacer consciente la información que la imagen nos transmite desde el inconsciente, y así poder mejorar nuestra presencia consciente”, agregó el presidente del Centro del Grabado de Valparaíso.

En el evento se distinguieron, por parte del director del liceo José Cortes Brown Mario Rojas y del organizador del concurso y de la actividad Carlos Jeria, a los profesores participantes, como también a Erika Ramírez coordinadora de proyectos de la Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica de Valparaíso (FODEC), y a Elodie Chellew de Balmaceda Arte Joven quienes auspiciaron este evento.

La iniciativa llevada a cabo en el Centro Cultural “Padre René Pienovi” del sector de Recreo contó con el reconocimiento de la Facultad de Arte y del Departamento de Prácticas de la UPLA, representados por Alberto Madrid (decano) y por Ángel Bustos (director), respectivamente; como también por el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven.